Preguntas frecuentes
Las preguntas más frecuentes sobre nuestro proyecto, embajadores, misioneros y viajes…
¿Smiles dona dinero?
No, trabajamos por proyectos. Nos centramos en escuelas públicas de bajos recursos, promoviendo la educación y la salud. Estos proyectos están liderados por nuestros Embajadores y Misioneros.
¿Trabajan solo con niños? – No, también incluimos a las familias, ya que son fundamentales para el éxito de nuestros programas.
¿Solo pueden participar profesionales? – No, todos están invitados a formar parte de los proyectos. Hay un espacio para que desarrolles tu talento y pasión.
¿En qué consisten los proyectos? – Proponemos al menos tres proyectos al año, como el Día del Niño, el Regreso a Clases y la Caja de Zapatos. Estos proyectos buscan cubrir necesidades básicas y ofrecer días especiales a los niños y sus familias.
¿Cuál es el propósito de los proyectos? – Atender las necesidades básicas de alimentación, educación y atención médico-dental. Queremos que la niña y su familia se sientan especiales, cuidadas y amadas.
¿Cuál es el ABC de los proyectos? – Realizar el curso de embajador, elegir una comunidad, confirmar los permisos, reunir recursos humanos y financieros, coordinar el evento, tomar fotos y vídeos promocionales y evaluar el proyecto.
¿Qué actividades se realizan? – Los proyectos incluyen actividades como atención médica, deportes, música, manualidades, lectura, talleres de emociones, pintura, juegos, entre otros.
¿Cómo organizo un proyecto? – Con al menos 3 meses de anticipación, solicitar permisos, elaborar un presupuesto, formar un equipo y reunir recursos. Invitar a los participantes con al menos 1 mes de anticipación al evento.
¿Quiénes son los Embajadores de Smiles? – Son personas apasionadas por servir, trabajan en equipo con la Fundación Smiles, planifican y ejecutan eventos locales (proyectos), promueven la participación en proyectos y lideran eventos motivacionales.
¿Cuáles son los beneficios de ser Embajador Smiles? – Participa en capacitaciones de liderazgo, incentivos promocionales, reuniones anuales de embajadores y Smiles cubre los gastos del Campamento Smiles Amazonas.
¿Tiene algún costo ser Embajador de Smiles? – Sí, el costo incluye tiempo, recursos y esfuerzo para impactar positivamente a las comunidades y familias.
¿Qué hace un Misionero Sonrisas?
– Son voluntarios que participan en proyectos educativos-misionales de 9 a 12 meses en un país asignado, trabajando en conjunto con la Fundación Sonrisas.
¿Cómo ser un Misionero Sonrisas?
Define el proyecto, su duración, fecha y lugar. Completa el formulario de inscripción y Smiles cubrirá los gastos personales y los materiales necesarios.
¿Qué es un Viaje Sonrisas?
– Viajes misioneros-educativos de 10 días, donde voluntarios de todo el mundo participan en programas y actividades educativas, coordinados por Smiles.
¿Cómo viajar con Sonrisas?
Define la experiencia, el proyecto, la fecha y el lugar. Completa el formulario de inscripción y disfruta de una experiencia que te cambiará la vida.
¿Por qué tengo que pagar?
Los fondos se destinan al proyecto y al niño. Los voluntarios cubren sus gastos personales, alojamiento, comida y transporte.