
BIENVENIDO AL PROGRAMA DE EMBAJADORES DE SMILES!
Los Embajadores son voluntarios con un corazón apasionado por el servicio que, junto a Sonrisas; planifican, organizan y ejecutan eventos médico-educativos y de asistencia social en las comunidades donde habitan. Son ellos quienes coordinan tres eventos en el año, según fechas significativas y adaptados al calendario local de cada país (Día del Niño, Navidad y regreso a clases).
¿CÓMO PUEDO CONVERTIRME EN EMBAJADOR?

Primero completa el formulario de inscripción, sin dejar ningún dato de lado. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para ultimar detalles y estar listos para dar el siguiente paso, el proyecto.

En segundo lugar, presenta el proyecto a realizar rellenando el formulario que encontrarás aquí en la web. Una vez aprobado el proyecto, solo queda empezar a trabajar para hacerlo realidad.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Ofrece a los niños un día en el que se sientan especiales, cuidados y amados. A través de talleres, juegos y actividades, proyecta la idea de que fuiste creado con un propósito y que puedes cumplir tus sueños de una mejor calidad de vida.
Promover la educación y ofrecer atención médica básica a la comunidad o escuela donde pertenece el niño, preparando el terreno para el desarrollo de un proyecto educativo con mayor continuidad.

ABC DEL PROYECTO

Organización
-
Elija una comunidad o escuela pública que tenga en cuenta las necesidades evaluadas.
-
Confirmar permisos y detalles del evento: día y hora.
-
Realizar un censo de la escuela o comunidad.

Programa
-
Desarrollar un programa detallado; objetivos, recursos y materiales.
-
Formar un equipo de trabajo para ayudar a su desarrollo.
-
Cumplir los propósitos.

Recursos
-
Proponer un presupuesto para el evento.
-
Recaudar el 50% del presupuesto propuesto, del cual Smiles igualará hasta $100.
-
Utilizar redes para promocionar el evento y conseguir recursos
PROJECT EXAMPLE
Paso 1: 90 días antes
-
Elige la escuela.
-
Pedir permisos.
-
Definir el día y la hora.
-
Describe el proyecto.
-
Ver todos los detalles.
-
Haz un presupuesto.
-
Reúne el equipo Sonrisas.
-
Obtener recursos.
-
Preparar el material.
-
Comience a anunciarse.
Paso 2: 30 días antes
-
Distribuir el trabajo.
-
Ultimar detalles.
-
Definir las actividades.
-
Involucre al equipo.
-
Escribe un min-a-min.
-
Llegar temprano.
-
Organizar el equipo.
-
Empiece a tiempo.
-
Involucrar a la comunidad.
-
Ganar confianza.
Paso 3: En el proyecto
-
Bienvenida dinámica y enérgica.
-
Canciones con movimientos.
-
Juegos para romper el hielo.
-
Payasos o marionetas.
-
División grupal -Talleres-Deportes – Arte – Música – Valores – Cuentos – Juegos – Inglés – Salud – Emociones – Higiene – Otros. (Rotación de 25 minutos).
-
Cierre.
-
Canciones.
-
Despedida.
-
Invitación para el próximo EVENTO.

RESPONSABILIDADES
El Embajador, como representante legal de Smiles, deberá considerar las siguientes responsabilidades.
-
Cumplir con los valores morales de la Fundación.
-
Proteger la integridad y honestidad de la Fundación.
-
Actuar en plena comunicación con la Administración.
-
Funcionar financieramente de acuerdo al protocolo administrativo de Smiles.
-
Utilice el logotipo distintivo de Smiles en todos los eventos.
-
Evalúa tus proyectos para mejorar siempre.
-
Reportar entradas y salidas monetarias de todos los conceptos.
-
Ponga a los niños primero en todo momento.
-
Garantizar la seguridad de todos los participantes.
BENEFICIOS DE SER EMBAJADOR
Otro beneficio además de “hacer historia”, “dejar huellas” y cambiar vidas para la eternidad son:
-
Tenga acceso a todos los recursos y capacitaciones, seminarios de liderazgo y eventos que Smiles organiza de forma gratuita.
-
Descuentos en el proyecto Sonrisas en cualquier parte del mundo donde se realicen, siendo parte de su liderazgo.
-
Posibilidad de participar en el Encuentro Anual de Embajadores y Misioneros de Smiles en el Campamento Smiles Amazonas. (Ver detalles con administración.)
COST OF BEING A SMILES AMBASSADOR
¿Tiene algún costo ser embajador Smiles? ¡Por supuesto!
Todo lo que se hace para impactar al mundo, dejar huellas en las generaciones futuras, transformar la vida de cientos de niños y sus familias, debe tener un costo. ¿No lo crees?
Los costos son:
-
Te llevará tiempo organizarlo.
-
Utilizarás tus recursos personales para ayudar a otros.
-
Te dirán que no vale la pena, pero tú valorarás el momento.
-
Te cansarás y querrás abandonar, pero tus objetivos serán más fuertes.
-
Muchos obstáculos, pero los convertirás en oportunidades.