top of page

Tips de turismo por Oaxaca


En Fundación Smiles estamos convencidos de que la planeación es una parte muy importante de cada proyecto, y por supuesto de cada viaje.


Si te estás preparando para acompañarnos a nuestro próximo viaje a Oaxaca, aquí te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar en la planeación para dibujar sonrisas en el hermoso estado de Oaxaca, México.




1. Dinero y tipo de cambio

Si viajas a Oaxaca desde el extranjero, debes saber que en Oaxaca encontrarás cajeros automáticos que en su mayoría cuentan con menús en español e inglés. Aunque los dólares americanos son aceptados y preferidos en cualquier lugar, te recomendamos usar pesos mexicanos durante tu estancia en Oaxaca, así que te puedes acercar a las casas de cambio para cambiar cualquier tipo de divisa.


Recuerda que los hoteles ofrecen el más bajo cambio de moneda, así que prepárate con anticipación para que no te tomen por sorpresa.


2. Propinas

Dar propina en México es algo muy usual, pero algunas veces puedes llegar a confundirte acerca de dónde dar y dónde no se espera que des propina. Aquí algunas reglas para que te prepares a la hora de pagar la cuenta.


  • Las propinas en México generalmente siguen el reglamento del 15%

  • Se acostumbra dar propina al que despacha en las estaciones de gasolina, ya sea si revisa el aceite, agua o si le limpia el parabrisas.

  • Por lo general, no se acostumbra darle propina al taxista.

  • Normalmente se le da propina al personal de servicio (camareras, meseros, encargados del equipaje) como se le daría a cualquiera de estos en cualquier otro lugar al que viaje.


3. Equipaje

En Oaxaca, la vestimenta casual es apropiada en casi todas las ocasiones. En general, el clima de Oaxaca es caliente con excepción de la ciudad de Oaxaca en invierno (necesitarás un suéter) y otras regiones adentradas en la sierra. Existen algunas costumbres en particular con relación a la "vestimenta apropiada" para ciertas ocasiones, por ejemplo:

  • Trajes de baño (particularmente para mujeres) no se deben usar fuera del área de playas o albercas.

  • La ropa llamativa o sugestiva no es apropiada para pueblos pequeños o dentro de la ciudad.

  • No se deberán usar shorts o pantalones cortos al entrar a una iglesia.

Para tu próximo viaje a Oaxaca no olvides llevar:

  1. Lentes de sol

  2. Bronceador

  3. Un par de lentes o lentes de contacto extras

  4. Zapatos cómodos para caminar

  5. Documentación de viaje

  6. Receta medica si llevas algún tratamiento médico

  7. Un estuche de primeros auxilios

  8. Un sombrero o gorra

  9. Repelente de insectos

  10. Una lámpara portátil

  11. Aparatos pequeños como por ejemplo una secadora.

  12. Cámara

  13. Baterías extras o cargador portátil

  14. Espíritu de aventura y un buen sentido del humor


4. Si viajas con niños

Viajar con bebes y niños pequeños no deberá ser un problema. Los mexicanos adoran a los niños y están acostumbrados a verlos en restaurantes y hoteles. Lleve su propia comida de bebé, pañales y medicamento. Son disponibles y baratos en México pero pueden no ser iguales. Es fácil conseguir niñeras especialmente entre las camareras del hotel. Generalmente no hablan inglés, pero esto no parece molestar a los niños. Verifique en recepción para más detalles. Ahora muchos hoteles ofrecen programas para niños, y eso permite que los padres disfruten de un tiempo tranquilo.


5. Facilidades para minusválidos

Las facilidades para viajeros discapacitados han mejorado en México, aunque la falta de rampas, elevadores y banquetas con abundancia de escaleras de concreto pueden hacer que el viaje a México sea difícil. Sin embargo, en la ciudad de Oaxaca existe una asociación llamada Consejo Estatal de Organizaciones de Personas con Discapacidad A.C., el Presidente es el Sr. Cornelio Núñez Díaz y el teléfono es (951) 3 83 79. Aquí te podrán ayudar e informar en caso de que tuvieras alguna duda.


6. En caso de robo

Si eres victima de robo es importante que reportes de inmediato cualquier robo o anomalía en servicios:

  • A la gerencia de tu hotel.

  • En caso de no encontrar una respuesta satisfactoria, acuda al Centro de Protección al Turista. Av. Benito Juárez 703, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax. C.P. 68000 Tel. (951) 5021200 E-mail: ceprotur@oaxaca.gob.mx

  • Importante: Si eres testigo de un delito, no intervengas en ese momento. Toma datos y busca auxilio policial, si te es posible también puedes colaborar en la descripción del suceso.


Si deseas tener más información puedes visitar el sitio web de la secretaría de turismo en Oaxaca www.sectur.oaxaca.gob.mx o dirigirte a

Av. Benito Juárez 703, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax. C.P. 68000.


También puedes comunicarte al Conmutador (951) 5021200. Horario de atención de 9:00 a 15:00 horas.


bottom of page